Ayuda
Ayuda y preguntas frecuentes
Información general
¿Qué es Talent Hackathon?
Talent Hackathon es parte de Genius Arena, es un innovation challenge contra reloj en la que los participantes deberán buscar soluciones a problemáticas sociales, tecnológicas y/o sostenibles con la asesoría y acompañamiento de mentores expertos, tanto del sector público como del privado.
El Talent Hackathon presencial se llevará a cabo del 10 al 13 de abril de 2023 durante Jalisco Talent Land. Las mentorías, talleres y master classes serán de forma presencial en Expo Guadalajara.
Solo estarán presentes de 10 a15 equipos para cada track. Por este motivo en el mes de marzo se llevarán a cabo diferentes tareas y para los integrantes de los equipos de cada track que las cumplan tendrán su entrada presencial a Jalisco Talent Land. Se les avisará el 27 de marzo quienes son, para que puedan arreglar su traslado a la Expo Guadalajara.
En el mes de marzo es posible que algunos aliados tengan webinars acerca de su track. Estén pendientes por si se abre alguno y se tenga que estar presente en línea (vía Zoom).
Participantes y equipos
- Deberán estar conformados de 3 a 5 personas.
- Nombrar un líder representante, el cual dará seguimiento a la comunicación y subirá a la plataforma oficial los documentos que el STAFF de Talent Hackathon le requiera durante la competencia.
- Deberán elegir solo un TRACK (problemática / vertical) para desarrollar una solución y prototipo funcional.
- Elegir un nombre de equipo y aparte el nombre de su proyecto si es que ya lo tienen.
Los talentos deberán registrarse de forma individual, primero a Genius Arena y luego al Hackathon en la plataforma oficial de Genius Arena: https://app.genius-arena.com/challenge/4/talent-hackathon en el menú: Regístrate
- El registro se abre el 10 de febrero y se cierra el 24 de marzo de 2023.
Recomendaciones para los equipos
- Los equipos deberán trabajar en un ambiente donde cuenten con una buena conexión a Internet, suficiente para subir el desarrollo de las evidencias de trabajo y su proyecto completo, deberán considerar que esto será evaluado en las diferentes fases de la competencia. En Expo Guadalajara se tendrá conexión a Internet por medio de cable.
- Los equipos deberán estar conformados de 3 a 5 personas, estos pueden estar previamente integrados, pero se conformarán de manera definitiva al subir sus entregables de la primera fase, la cual sirve para saber quiénes tienen que viajar a Guadalajara al recibir su entrada a Jalisco Talent Land.
- Al momento de registrarse en la plataforma de Genius Arena – Talent Hackathon se hace de forma individual. Luego ahí mismo se integran los equipos, lo ideal es que lo forme el que va a ser el líder del equipo. Porque solo esta persona podrá subir los entregables de todo el Hackathon. Desde la plataforma, el líder puede invitar a sus compañeros de equipo, estos deben estar ya registrados de forma individual en Genius Arena.
- Todo aquel proyecto registrado que no cumpla con el número mínimo de personas en el equipo será descalificado.
Tracks de Talent Hackathon 2023
Los TRACKS son las problemáticas sobre las cuales se estará llevando el Talent Hackathon.
Los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU se muestran ideales para que jóvenes talentos y las industrias se vinculen con el fin de detonar proyectos concretos que permitan emprender un nuevo camino hacia el bienestar de las generaciones futuras.
Los TRACKS abiertos:
- Track Softserve
- Track NXP
- Track AstraZeneca
- Track Capgemini
- Track Salud Digna
Los equipos deberán estar presentes en la Expo Guadalajara el 10 de abril, de lo contrario no podrán ser considerados para seguir participando en el proceso de la competencia.
Entregables Talent Hackathon 2023
La metodología del innovation challenge busca obtener información sobre los equipos y sus soluciones. Es por eso que, por medio de la plataforma de administración del Hackathon, se solicitará información en distintos momentos que es importante se conozcan para poder continuar en el proceso.
Subir a la plataforma los entregables de Fase 1:
Del 10 de marzo hasta el 24 de marzo a las 23:59 horas.
Se entrega un documento escrito con el nombre del equipo, nombre del proyecto, track al que se está participando. En el documento se describe la problemática y la descripción de cómo se solucionará, tomando en cuenta los criterios de evaluación del Talent Hackathon:
Alto impacto
Relación de la problemática a resolver con respecto al TRACK, considerar nivel de importancia con el nicho. Se muestra información práctica sobre el tamaño de la población/sector beneficiado.
Innovación y Creatividad
¿Qué tan novedoso es el proyecto que se propone?
¿Cómo se distingue esta propuesta de otras soluciones?
Escalabilidad
La idea propuesta considera el contexto del Track para su escalabilidad en la implementación. El proyecto muestra de manera óptima cómo puede ser escalable en otro tiempo y lugar.
Viabilidad
El presupuesto y elementos descritos de tecnologías para la solución son coherentes con la problemática a resolver y se consideran óptimos para el éxito del proyecto.
Los tiempos propuestos para lograr el desarrollo de la solución y el impacto establecido son coherentes con la problemática a resolver y se consideran óptimos para su ejecución.
Mérito técnico
¿Cómo se aprovechan las herramientas y tecnologías utilizadas?
¿Cómo se implementó y qué tan avanzado o listo para usar está el prototipo presentado?
El documento para subir puede ser en formato .DOC o .PDF, con texto e imágenes a conveniencia del proyecto.
Subir a la plataforma los entregables de la Fase 2:
Desde las 8 pm del 12 de abril hasta las 8 am del 13 de abril.
Se subirán a la plataforma todos los documentos que se hayan mejorado desde los iniciales de la primera fase o nuevos documentos para apoyar el proyecto, en formato .DOC, .PDF o .PPT. Enlace al código utilizado en el proyecto (no se compartirá con nadie, solo es para revisarlo entre el staff de Talent Network).
El ejercicio de pitch de hackathon se llevará a cabo de forma presencial el 13 de abril por la mañana, es de máximo 5 minutos, donde se explicará la problemática a los mentores, cómo resolverla y al final un demo del prototipo funcional. Este ejercicio de pitch, junto con lo entregado en la segunda fase, servirá para escoger a los finalistas de cada track.
Normas generales de participación
- Los equipos deberán realizar sus desarrollos de proyecto en los horarios indicados para mostrar sus progresos y sean evaluados.
- Si un participante decide abandonar el hackathon deberá comunicarlo al STAFF.
- No se aceptará mal comportamiento. Todos los participantes seguirán las instrucciones de la organización y de los responsables en todo momento. Cualquier acto realizado por cualquiera de los participantes es su propia responsabilidad. La organización no se hará responsable de cualquier acto inapropiado, realizado por cualquier participante.
- La no aceptación de estas bases supondrá la inhabilitación del participante para presentarse al concurso final, así como proceder a su expulsión del evento si las circunstancias lo requieren.
Normas técnicas sobre los proyectos
- Todo el desarrollo deberá llevarse a cabo en las fechas de duración del evento. Si se va a trabajar sobre algo ya existente, solamente será evaluada la mejora realizada durante el evento y no todo el proyecto, por lo que, durante la demostración ante los evaluadores, se deberá especificar.
- Se puede desarrollar en cualquier tecnología y cualquier dispositivo siempre y cuando esté apegado a la convocatoria individual de cada TRACK. El cómo resolver las problemáticas planteadas está en la imaginación de los participantes.
- Si se trata de una plataforma web, deberá funcionar sobre los principales navegadores actuales.
- Las aplicaciones móviles deberán funcionar sobre el dispositivo (aportado por el equipo participante) o emulador, siendo válida cualquier plataforma. No se aceptarán aplicaciones/webs ya publicadas en cualquier medio, o trabajos anteriores ya realizados.
- Se permite el uso de lenguajes, frameworks, librerías de terceros y cualquier tipo de herramientas de desarrollo. Siempre y cuando se apeguen a lo que el aliado pide en su track.
- Durante el desarrollo de la competencia, los participantes podrán solicitar ayuda en temas concretos a los mentores que estarán disponibles. No es obligación del equipo organizador tener en todo momento disponible al mentor requerido. Se tendrán horarios específicos para ello.
- No se requerirá que las soluciones estén completamente terminadas durante el Talent Hackathon, aunque se valorará el grado de funcionalidad alcanzada y que se aporten diseños que permitan ver la evolución de los apartados que falte completar.
- No se aceptarán como soluciones, las que contengan contenido sexual explícito, violencia explícita, contenido insultante o de incitación al odio, que vulneren la propiedad intelectual de terceros, que suplanten la identidad de otras personas o empresas, que promuevan los juegos de azar online o que realicen actividades ilegales.
Mentorías
Los equipos inscritos a Talent Hackathon 2023 tendrán acceso a mentorías especializadas por parte de personas expertas en diferentes temáticas y tecnologías. Las sesiones son para que ellos guíen a los equipos en el desarrollo, mas no para fungir como soporte técnico o para ejecutar acciones sobre tu solución. Cada sesión tiene una duración máxima de 30 minutos, las sesiones son presenciales, son organizadas por el staff de Talent Hackathon y se podrá acceder a los mentores cuantas veces sea necesario, siempre y cuando estén disponibles. El calendario de mentorías se organizará dependiendo de la disponibilidad de los mentores y equipos. Las mentorías se llevarán a cabo de forma presencial en el espacio dedicado a Talent Hackathon en Expo Guadalajara.
Composición del jurado
- El jurado para la valoración final de cada track estará formado por un panel de especialistas en distintas áreas relacionadas a tecnologías de la información, viabilidad e impacto.
- El jurado tendrá potestad para declarar premios desiertos, deshacer empates o dar menciones especiales.
- La decisión del jurado será inapelable.
Preguntas frecuentes
¿Quiénes pueden participar en el Talent Hackathon?
Cualquier persona que esté interesada en Jalisco Talent Land puede participar en esta edición del Talent Hackathon.
¿Puedo participar en más de un Track?
No, la participación está limitada a un Track por equipo.
No me gusta trabajar en equipo ¿Puedo participar yo solo?
El equipo debe de estar conformado por al menos 3 integrantes y máximo 5 integrantes.
No estoy en México ¿Puedo participar?
El Hackathon se lleva a cabo de forma presencial, si se puede viajar desde el extranjero, son bienvenidos. Talent Land no paga los viáticos.
¿Cuándo se entregarán los premios?
El equipo organizador contactará a los ganadores del Talent Hackathon para la entrega de los premios.
¿Qué tengo que hacer para participar en el Hackathon?
Registrarse de manera individual en la plataforma oficial del Talent Hackathon. https://app.genius-arena.com/challenge/4/talent-hackathon
Tengo dudas acerca de un Track ¿Quién puede apoyarme?
Contaremos con mentores especializados en todos los Tracks, así como mentores técnicos que podrán asesorarlos en temas relacionados.
¿En qué horario están los mentores?
Tendremos mentores durante todo el Hackathon. Hay que estar pendientes de la comunicación presencial y el canal en Discord para saber la disponibilidad de los mentores.
¿Hay un límite de integrantes de equipo?
Los equipos se conforman de 3 a 5 personas. No hay excepciones.
He estado trabajando en un proyecto similar, ¿Puedo inscribirlo al Talent Hackathon?
La idea del Talent Hackathon es desarrollar una solución dentro de las fechas del evento. No se aceptan proyectos elaborados anteriormente.
¿Qué tecnologías tengo que usar para desarrollar mi solución?
La elección de las herramientas a utilizar para el desarrollo de la solución es libre o dependerá si el Track requiere de alguna tecnología o herramienta especial.
¿Debo entregar código de nuestro proyecto?
Sí, en la segunda fase se debe subir el link de código para verificar que se está trabajando en su proyecto. No solo es entregar una presentación y un buen pitch de Hackathon, es probar que el proyecto está sustentado con código que requiere el track. No tiene que estar desarrollado al 100%, pero debe ser un avance del prototipo práctico y funcional.
Se abrirá un canal de Discord, donde los participantes, mentores y staff de Genius Arena podrán interactuar. Cualquier pregunta, favor de escribir a [email protected]
Fechas importantes
Apertura de registro: 10 de febrero. Se pueden crear equipos en la plataforma desde el día del registro
Cierre de registro: 24 de marzo
Webinars en línea: en el mes de marzo
Subir a la plataforma los entregables de Fase 1: Del 10 de marzo hasta el 24 de marzo a las 23:59 horas.
Anuncio de los equipos que tienen entrada presencial a Jalisco Talent Land: 27 de marzo
Inician actividades del Talent Hackathon presencial: 10 de abril
Master Classes acerca de cada Track: 10 de abril a partir de las 12 pm
Master Classes en apoyo a todos los participantes: 10 de abril a las 07 pm, 11 y 12 de abril a las 10 am
Mentorías: 11 y 12 de abril de 12 pm a 8 pm.
Subir a la plataforma los entregables de la Fase 2: Desde las 8 pm del 12 de abril hasta las 8 am del 13 de abril.
Anuncio de los semifinalistas: 13 de abril a las 9 am
Ejercicio de Pitch: 13 de abril de 10: 00 am a 12:30 pm
Anuncio de Finalistas: 13 de abril a la 1:00 pm
Final de cada Track: 13 de abril a partir de las 2 pm
Anuncio de Ganadores y Premiación de cada Track: 13 de abril entre 8 pm